
Un adenoma paratiroideo es un tumor benigno (no canceroso) que se forma en una de las glándulas paratiroides. Estas glándulas son responsables de regular los niveles de calcio en el cuerpo. Cuando se desarrolla un adenoma paratiroideo, la glándula afectada produce una cantidad excesiva de hormona paratiroidea (PTH), lo que puede llevar a una condición llamada hiperparatiroidismo. Esto provoca niveles altos de calcio en la sangre, lo que puede causar síntomas como debilidad, fatiga, dolor en los huesos, y problemas renales. La mayoría de los adenomas paratiroideos se descubren durante exámenes de sangre de rutina que muestran niveles elevados de calcio. El tratamiento más común es la cirugía para extirpar la glándula afectada, lo que generalmente resuelve el problema.
Síntomas de los Adenomas Paratiroideos
Los adenomas paratiroideos suelen pasar desapercibidos en las etapas iniciales, especialmente si el exceso de PTH es moderado. Sin embargo, en casos más avanzados, las personas pueden experimentar fatiga, debilidad muscular, dolores óseos o articulares y problemas renales, como la formación de cálculos. Otros síntomas incluyen pérdida de apetito, náuseas, dificultad para concentrarse y alteraciones emocionales como depresión. El daño a los huesos y la tendencia a fracturas pueden aparecer cuando el trastorno ha estado presente durante un tiempo prolongado.
Causas de los Adenomas Paratiroideos
El desarrollo de adenomas paratiroideos está relacionado con cambios en las células que forman estas glándulas. Algunas posibles causas incluyen:
- Mutaciones genéticas: Cambios en los genes que regulan el crecimiento celular.
- Factores hereditarios: Síndromes genéticos como la neoplasia endocrina múltiple (MEN) aumentan el riesgo.
- Radiación: Exposición previa a radiación en el área del cuello.

Tipos de Adenomas Paratiroideos
Aunque los adenomas paratiroideos son generalmente benignos, se pueden clasificar según el número de glándulas afectadas
- Adenoma único: Es el tipo más común y afecta solo a una glándula paratiroidea.
- Hiperplasia paratiroidea: Implica el crecimiento excesivo de más de una glándula, a menudo debido a causas genéticas o enfermedades sistémicas.
- Carcinoma paratiroideo: Es muy raro y representa un tipo de tumor maligno.